Por la Dra. Claudia Rey
Dentro del campo de la Cirugía Estética, la rama de la Cirugía Intima Femenina o Estética Vulvovaginal, está haciéndose cada vez más popular.
Las mujeres ya sea por causas genéticas (es decir, desde el nacimiento) o luego de los embarazos y partos; o por el paso de los años, que trae aparejado la atrofia de los órganos genitales y el debilitamiento del piso pelviano, con la consecuente caída de gentales internos (llamada “prolapso”) como recto (rectocele) o vejiga (cistocele); o por exceso de peso, pueden presentar distintas alteraciones a nivel vulvovaginal, entre ellas: alteraciones en el tamaño de los labios vulvares mayores (los externos) o los menores (internos); alteraciones en el tamaño del orificio de entrada vaginal (llamado introito); disminución y cambios en el volumen del pubis - monte de Venus, que pueden generar traumas psicológicos y de pareja, y en consecuencia dificultades en sus relaciones sexuales.
Anatomía Genitales Externos
Las alteraciones que se pueden corregir con la Cirugía Intima Femenina o de Rejuvenecimiento son:
1. Monte de Venus prominente:
El sobrepeso y el paso de los años pueden provocar la formación de áreas con exceso de depósito de tejido adiposo (grasa) en los genitales externos femeninos, por ejemplo en el pubis o Monte de Venus, que se puede corregir quirúrgicamente con una Liposucción del Monte de Venus y de la parte superior de labios mayores vulvares, reduciendo la prominencia de dichas zonas. Esta técnica se llama “Lipoplastia Vulvar”.
2. Hipotrofia de Labios Mayores:
También el paso del tiempo puede producir un adelgazamiento marcado de los labios mayores vulvares, que se puede corregir estéticamente rellenándolos con grasa extraída de otro sector corporal por liposucción.
3. Hipertrofia de Labios Menores:
O aumento de tamaño de los labios menores vulvares, que sobresalen sobre los labios mayores dando un aspecto muy anti- estético de la vulva y a veces también dificultades durante la relación sexual.
En estos casos se realiza una Reducción de los Labios Menores, dejándolos de tamaño y forma normales. (Labioplastia de Reducción).
4. Alteraciones Perineales:
En pacientes con antecedentes de: múltiples partos; o partos traumáticos con desgarros vaginales; o en mujeres con prolapsos genitales, ya sean rectales (rectocele) o vesicales (cistocele), se realiza una cirugía llamada “Collpoperineorrafia Anterior y Posterior”, mejorando la estética vulvar y en ocasiones la incontinencia urinaria que acompaña.
5. Vagina Amplia:
La presencia de una vagina amplia, muy elástica e hipotónica, se relaciona con una disminución de la sensibilidad durante la relación sexual y la dificultad para lograr el orgasmo. En estos casos se realiza la “Vaginoplastia Reductora Anterior y Posterior”
6. Ruptura Himeneal:
Esta ruptura habitualmente se produce con la primera relación sexual y en forma menos común por un traumatismo perineal. En estos casos se realiza una Reconstrucción del Himen, llamada “Himenoplastia”. Habitualmente es realizada en pacientes sin partos vaginales y en las que desean tener un aspecto de “himen intacto” a pesar de haber tenido relaciones sexuales.
Estas cirugías se realizan con una Sedación (neuroleptoanalgesia) realizada por Anestesista, asociada a una Anestesia Local.
El post-operatorio es bien tolerado, requiriéndose reposo absoluto duirante las 48-72 horas posteriores a la cirugía. La cicatrización es completa entre las 3 y 4 semanas luego de lo cual se retoman las relaciones sexuales.
Con este tipo de cirugías se puede reconstruir desde el himen hasta realizar un rejuvenecimiento vulvovaginal, que haga la vida sexual más placentera, solo es cuestión de deshacerte de ciertos prejuicios y acudir al especialista para obtener el asesoramiento adecuado.