00turnosB
00turnosB
header temas de mujeres

"Me enteré que tengo Fibromas, necesito información"

Por la Dra. Lourdes Guida

Un diagnóstico muy frecuente en las ecografías de control anual.

Los miomas o fibromas son los tumores benignos más frecuentes en las mujeres en edad reproductiva. Son más frecuentes entre los 30 y los 50 años. Crecen por influencia de las hormonas femeninas, llamadas “estrógenos”, por lo cual tras la menopausia, al decaer los niveles de hormonas femeninas, el tamaño disminuye y no vuelven a aparecer nuevos miomas.

Están conformados por una aglomeración densa y dura de tejido muscular uterino en disposición arremolinada (como si fuesen un ovillo de lana) y en cantidad variable, por lo cual tienen diferentes tamaños según el caso.

Pueden tener diferentes localizaciones dentro del útero: en el cuello o en el cuerpo (más frecuentes). Los que se encuentran en el cuerpo, según su ubicación dentro de él pueden ser:

  • Intramurales: crecen dentro del espesor de la pared del útero
  • Submucosos: crecen hacia dentro de la cavidad uterina, haciendo relieve
  • Subserosos: crecen hacia la superficie externa del útero sobresaliendo de ella

Fibromas IntrauterinosPueden ser únicos o con mayor frecuencia múltiples.

En cuanto al tamaño es variable, pueden medir desde pocos milímetros hasta volúmenes importantes.

Con cierta frecuencia los miomas no dan manifestaciones, es decir, son asintomáticos. En otras pacientes, dependiendo de la cantidad, tamaño y ubicación pueden dar síntomas.

Entre ellos:

  • alteraciones de la menstruación (aumento en la intensidad del sangrado y/o en la duración, dolor menstrual)
  • aumento del volumen del abdomen (miomas de tamaño importante)
  • sangrado inter-menstrual
  • dolor por compresión de órganos vecinos
  • sensación de peso o molestia abdominal
  • anemia x menstruaciones abundantes

miomaEl diagnóstico puede realizarse mediante el examen clínico tanto por palpación del abdomen detectando una masa dura como por inspección del abdomen, ya que cuando el mioma es muy voluminoso puede observarse un abombamiento de la pared abdominal. Al tacto vaginal, el útero se encuentra aumentado de tamaño y a veces de forma irregular.

El diagnóstico y seguimiento de los miomas también se realiza mediante ecografía ginecológica, esta nos permite observar cantidad, ubicación y tamaño. Se observan como masas sólidas, de bordes regulares.

No todos los miomas deben recibir tratamiento. Sólo recibirán tratamiento los miomas sintomáticos. Pueden ser tratamientos:

  • Médico: hormonoterapia: para corregir las alteraciones de la menstruación. Hierro: para corregir la anemia
  • Quirúrgico: miomectomía (resección solo del o los miomas), histerectomía (extirpación de todo el útero).

Estos tipos de tratamiento van a depender de cada caso individual.

 Imprimir  Email