Por la Dra. Mariana Sostaric
Si, efectivamente los dolores menstruales pueden deberse a Endometriosis.
La endometriosis es una patología ginecológicafrecuente de tipo benigna, en la cual, el tejido que cubre al útero por dentro (Endometrio) se deposita en otra localización. Por ejemplo, puede depositarse en la superficie del intestino, por fuera del útero, en la superficie de los ovarios o simplemente en el interior de la cavidad abdominal.
Esta enfermedad produce dolor y dificultad para quedar embarazada; un 30 a 40 % de estas mujeres les cuesta lograr un embarazo. El dolor puede manifestarse durante la menstruación o en forma crónica durante todo el mes.
La Endometriosis, genera dolor debido a dos mecanismos: inflamación y sangrado (de ese tejido de localización extraña, durante los días en los cuales estamos menstruando).La endometriosis de localización ovárica genera quistes.
La presentación clínicavaría mucho de una mujer a otra. Algunas no tienen síntomas y otras tienen dolores abdominales casi continuos. Aquellas que no tienen síntomas, sólo se la diagnóstica por una ecografía transvaginal de control.
La Endometriosis, es una patología que se manifiesta durante la edad fértil de la mujer, ya que este tejido de rara localización recibe el estímulo hormonal interno propio de cada persona, por lo cual durante la menopausia no habría síntomas de esta enfermedad.
El tratamiento varía según los síntomas:
Paciente con dolor, en general reciben un tratamiento a base de anticonceptivos orales para disminuir el estímulo hormonal interno.
Paciente con diagnóstico de endometriosis y dificultad para lograr un embarazo, si luego de un año no logra el embarazo, se le recomendará algún tratamiento de fertilidad. Igualmente, no significa que toda mujer con esta enfermedad y deseo de embarazo si o si necesitará tratamiento para lograr el mismo.