Por la Dra. María de los Ángeles Goberna
A lo largo de los años se han ideado muchos tipos de métodos anticonceptivos; en forma de pastillas, inyecciones, anillos vaginales, implantes, dispositivos intrauterinos, etc. También están los métodos naturales y de barrera (preservativo masculino y femenino), el diafragma y la esponja cervical, estos últimos en desuso.
En general, todos los métodos anticonceptivos son muy eficaces cuando se usan de forma correcta, el problema es que con mucha frecuencia hay fallas al utilizarlos. Estos errores son más notorios cuanto mayor dedicación y/o atención requiere el método por parte de la paciente. Para mejorar la aceptación y eficacia de métodos anticonceptivos, actualmente existen los LARC.
LARC son las siglas en inglés que se usan para referirse a los anticonceptivos reversibles de larga duración: Long Acting Reversible Contraception. Las pacientes que no quieran correr riesgos ni estar preocupadas con horarios y momentos en que se deben tomar las pastillas, pueden escogerlos. Son métodos anticonceptivos REVERSIBLES, altamente EFECTIVOS para proteger a una mujer del embarazo durante un LARGO PERIODO DE TIEMPO.
¿Cuáles son?
Básicamente tenemos los dispositivos intrauterinos y los implantes subdérmicos.
Los dispositivos intrauterinos (DIU) pueden ser de muchos tipos y formas, con agregado de metales como plata, cobre o de hormonas como el levonorgestrel. En relación a los DIU, los más comunes en todo el mundo son los de forma de T (T de cobre) y los dispositivos medicados con hormonas (MIRENA® y más recientemente incorporado al mercado BLUSIRI®). La T de cobre puede durar entre 3 y 10 años, dependiendo del modelo. Que pueda durar tanto no significa que deba usarse por todo ese tiempo, la paciente puede solicitar retirarlo en cualquier momento y recuperar su fertilidad en forma inmediata.
En cuanto a los DIU hormonales, la diferencia entre ellos básicamente es el tamaño (BLUSIRI® es más pequeño, lo que permite mayor facilidad de colocación en mujeres adolescentes o que no han tenido hijos) y la duración: 5 años para MIRENA® y 3 años para BLUSIRI®. Además estos tipos de DIU con hormonas en general producen menstruaciones más escasas.
¿Las mujeres jóvenes pueden usar DIU?
Antiguamente se pensaba que las mujeres sin hijos no debían ponerse un DIU, porque podía dificultar la fertilidad en el futuro. Muchos años de experiencia en todo el mundo han demostrado que no hay ningún problema, y estos métodos ahora son de primera elección para la paciente que quiera usarlos, así sea adolescente. Tanto así que ya se han hecho, tal como comentamos, dispositivos más pequeños para que sean usados por ellas.
En cuanto a los implantes, el único actualmente disponible en la Argentina se llama IMPLANON®. Se coloca muy fácilmente debajo de la piel del brazo y tiene una duración de 3 años.
Los LARC, en ambas versiones, brindan una seguridad muy elevada, comparada con la ligadura tubaria, pero son totalmente reversibles. La diferencia es que la mujer a los 3 o 5 años (dependiendo del método elegido) se lo extrae, y tiene las mismas posibilidades de embarazarse que antes de la aplicación. No depende de ella recordar de tomar una pastilla, cambiar un parche o un anillo. Cuando los anticonceptivos no dependen de la paciente, se evitan errores en su uso y pueden dar su potencial ideal a todas las usuarias; por este motivo es que actualmente la mayoría de los ginecólogos los recomendamos.